Mezzadra Sandro - Derecho de fuga. Migraciones, ciudadania y migración

Más allá de las concepciones al uso sobre el hecho migratorio existe un campo de determinación subjetiva que afirma el derecho a la movilidad como presupuesto político elemental de nuestro tiempo
. El autor pone a prueba la categoría de "derecho de fuga" para iniciar una extensa discusión sobre su pertinencia política, en relación con los estudios históricos sobre el gobierno de la movilidad del trabajo y con el análisis de los modernos flujos migratorios en la llamada era global.
En agudo contraste con la liquidación progresiva de los obstáculos a la libre circulación de capitales y de mercancías, el rearme de las fronteras contra los migrantes revela el fuerte impacto que estos procesos están teniendo en la configuración de las democracias occidentales.
Pero la práctica de este "derecho de fuga" puede reconocerse en un trasfondo de ruptura material con el moderno discurso de la ciudadanía, en clara línea de continuidad con las revueltas anticoloniales y metropolitanas de las últimas décadas.
0 comentarios:
Publicar un comentario
DEJA TU COMENTARIO ES BUENO SABER SI LES HA GUSTADO.GRACIAS CRIXTIAN...